ANÁLISIS TECNOLÓGICO DEL CARRO
ANÁLISIS FORMAL:
18.16.26.png?idcurso=628959)
ANÁLISIS TÉCNICO:


ANÁLISIS FUNCIONAL:

Esta fuerza motriz se transmite a las ruedas del automóvil a través del sistema de transmisión. Este sistema está compuesto por el embrague, la caja de cambio, el árbol de transmisión y el diferencial.
ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO:
Los automóviles tienen precios muy elevados por ser un medio muy practico y muy utilizado de transporte están valorados desde 20 millones de pesos hasta los 230 millones de pesos.Tiene como función transportar a la poblacion, Productos, Materia Prima de un punto A a unPunto B.
El primer paso que dieron fue crear carros a vapor en 1840 se construyeron más de 40 coches, con una cantidad de pasajeros de 10 y 20 a unos 24km/h.Con los primeros años del siglo XIX se agudiza la competencia entre las nacientes
fábricas y también la preocupación por mejorar los diferentes sistemas del automóvil,
como frenos, amortiguadores, carburación, transmisión y arranques. La rueda inflable
había sido inventada en 1875 por el escocés Robert W. Thompson, pero ya la había
mejorado un veterinario compatriota suyo, John Boyd Dunlop, quien en 1888
patentó un neumático que pasa a utilizarse en automóviles y bicicletas. En 1897
y luego de años de esfuerzos, Robert Bosch consiguió desarrollar un magneto de
encendido de aplicación práctica y casi simultáneamente comenzó a funcionar el
motor de auto encendido de Rudolf Diesel, que no requería de un sistema
eléctrico de ignición. De paso, digamos que el combustible para los motores
comunes no era problema, porque otro alemán, el profesor de química Eilhard
Mitscherlich había descubierto la bencina
No hay comentarios:
Publicar un comentario